Dentro la producción pecuaria en general una parte muy importante es la alimentación del ganado bovino, equino, ovino, caprino, camélido, entre otros. Esta alimentación está basada principalmente en distintos cultivos forrajeros, que dependiendo la ubicación geográfica, altitud y condiciones climáticas estos se encuentran disponibles para el ganado. El consumo de forraje se lo realiza en verde, seco y procesado (alimento balanceado). También existen otras formas de formas de presentación de los forrajes para el consumo del ganado como en forma de pellets, forrajes verdes hidropónicos y en forma de briquetas, entre otras.

Dentro la gama de máquinas que intervienen en el proceso de producción de forrajes podemos citar a: tractores, motocultores, sembradoras, fumigadoras, aporcadoras, segadoras, picadoras, enfardadoras ó empacadoras, entre otras. Ya en el procesado del forraje podemos citar a: molinos, mezcladoras, peletizadoras, briqueteadoras, entre otras.

Entendiendo que innovar es “solucionar un problema o problemas”, no todas las máquinas agrícolas producen innovación en una unidad productiva, ya que muchas veces no son las adecuadas para realizar trabajos específicos requeridos, esto debido a distintas condiciones como: la topografía de la zona, tamaño de la unidad productiva, costos de mantenimiento y operación, capacitación del operador, servicios en la unidad productiva, mano de obra disponible, entre otros.

En este sentido la innovación tecnología para la producción de forrajes nos mostrara varias formas de resolver algunos cuellos de botella en la producción de forrajes con en uso de máquinas, técnicas y tecnología.

TODO SOBRE SEMILLAS FORRAJERAS