El programa de Diplomado en “Cambio climático e investigación transdisciplinar”, adopta una modalidad virtual, que tendrá una duración de 6 meses. En los primeros 5 meses se desarrollarán los 5 módulos en forma virtual y el sexto mes se destinará a la elaboración y presentación del trabajo final del diplomado.

La carga horaria será de 800 horas, equivalentes a 20 créditos de los cuales 300 horas serán clases virtuales y 500 horas serán no presenciales destinadas a la realización de actividades de trabajos.

El estudiante para acceder al certificado de diplomado deberá haber vencido satisfactoriamente todos los módulos y como evaluación final deberá entregar un trabajo final que consistirá en un perfil de proyecto de investigación, que deberá ser realizado en un mes después de terminar los 5 módulos.

Así también, el diplomado contemplará que cada módulo establezca como trabajo de fin de módulo un avance del trabajo final, permitiendo a los cursantes del diplomado avanzar en la presentación del trabajo final.

El programa cuenta con el apoyo financiero de la Cooperación Suiza en Bolivia. La DICyT-UMSS, se constituye en la instancia encargada de la operativización del programa en alianza con la DEUPG-UMSS. En el marco del convenio de cooperación firmado entre la UMSS y COSUDE, los docentes e investigadores del sistema universitario que participan de un proyecto de investigación pueden participar de éste diplomado.