¨La violencia es un flagelo que golpea todas las puertas en una sociedad marcada por la competencia, la poca solidaridad y sobre todo la apropiación y cosificación del otro; todas y todos estamos atravesados por la violencia, la sufrimos tanto en lo interno como en lo social y son pocas las herramientas con las que contamos para superarla.
En el mundo contemporáneo la metodología de la no-violencia como herramienta de superación del sufrimiento personal y social promoviendo la inclusión y el desarrollo socio-personal en los territorios y comunidades locales resulta imprescindible.
Los intentos llevados a cabo tanto
en lo público como lo privado no han logrado
una disminución en lo práctico de la violencia en todas sus formas, por lo
que surge con mayor urgencia la
necesidad de nuevas herramientas simples, prácticas y concretas que den
respuesta eficaz a esta problemática desde “UNA MIRADA Y UN PUNTO DE VISTA
NUEVOS”, donde se desnaturalice la violencia y se genere un nuevo paradigma
para la vida: “nada por encima del ser humano, ningún ser humano por encima de
otro”.
La Diplomatura se propone como una herramienta única e innovadora en esta temática en la que todavía no se han desarrollado otras propuestas concretas. Es así que la UMSS junto a La Comunidad para el Desarrollo Humano habilitan el desarrollo de esta propuesta novedosa abriendo la posibilidad de desarrollar la temática de la no violencia a prácticamente todos los ámbitos de la actividad humana desde la cual se acercan los interesados.

- Teacher: Enrique Claros Terán
- Teacher: Renato De Marchi Moyano
- Teacher: Jhohan Braxton Oporto Sánchez
- Teacher: Ricardo Rocha Guzmán
- Teacher: Bernardo Rozo López